Prostatitis en hombres: causas, signos y síntomas

Una de las complicaciones más peligrosas de la prostatitis aguda puede ser un absceso de la próstata. Esta es una inflamación purulenta focal en la que la temperatura corporal puede aumentar a 40 grados. Los signos del absceso son dolor intensivo agudo y orina difícil. En ausencia de atención médica, se desarrolla la hinchazón del tejido glandular y la luz uretral está completamente bloqueada.

Prostatitis en hombres

La prostatitis es la patología urológica más común para los hombres de edad reproductiva. Según las encuestas, cada tercio experimentó síntomas al menos una vez en su vida, que puede interpretarse como inflamación de la glándula prostática. La causa principal del desarrollo de la prostatitis bacteriana es una infección. Solo en la prostatitis aguda, la infección conduce a una inflamación aguda de la glándula próstata, que se explica por las características anatómicas de la estructura del cuerpo masculino.

En la forma crónica de prostatitis, la infección también puede ser la causa, el mecanismo desencadenante de inflamación, pero la inflamación de la próstata que requiere tratamiento solo puede desarrollarse en el contexto de otros factores:

  • Hipotermia extendida de otra naturaleza: puede ser una natación en un agujero de hielo y sentarse en piedras frías, etc. ;
  • Establecer el estilo de vida (sentado), lo que conduce a una estadía de sangre que también puede causar inflamación;
  • Vida sexual irregular: esto se refiere a una abstinencia excesiva y una actividad excesiva;
  • Enfermedad urológica (por ejemplo, uretritis) transferida o de transmisión sexual (gonorrea, clamidia, etc. ): también existe una existencia oculta de estas enfermedades, cuyo resultado se convierte en prostatitis;
  • Problemas regulares con la silla (en su mayoría estreñimiento crónico);
  • El uso de alimentos picantes, ahumados e insertados, alcohol y otros productos también puede causar inflamación de la glándula de la próstata
  • Otros factores que causan deterioro de la inmunidad: estrés excesivo, varios o largos estrés.

Prostatitis: consecuencias

En el caso de un atractivo temprano hacia el urólogo, la prostatitis bacteriana aguda puede conducir a la formación de un absceso y un edema de la glándula próstata, que no solo puede dificultar la orina, sino que también lo dificulta completamente.

Este último puede causar un envenenamiento grave del cuerpo, como la inflamación, que se caracterizan, entre otras cosas, por un fuerte aumento en la temperatura de hasta 40-41 ° C (con fluctuaciones de temperatura aguda en 1 grado).

Sin embargo, en la mayoría de los casos, se pueden evitar complicaciones de este tipo, ya que las manifestaciones de prostatitis de este tipo generalmente obligan al paciente a no retrasar la visita de un especialista.

Con una forma crónica de la enfermedad, cuyos síntomas no son tan pronunciados, el desarrollo de complicaciones sin un tratamiento adecuado y oportuno es bastante posible. Sin un efecto terapéutico y fármaco adecuado, la inflamación puede propagarse a otros órganos del sistema genitario, lo que puede conducir al desarrollo:

  • Cistitis: inflamación de la vejiga;
  • Pielonefritis - Inflamación renal;
  • Vesiculita en hombres
  • Vesiculitis - Inflamación de las burbujas de semillas;
  • Inflamación de los testículos y accesorios de los testículos.

Debe recordarse que la inflamación de los huevos y testículos puede ser una de las complicaciones más comunes y que la infertilidad masculina puede causar, que a su vez se trata durante mucho tiempo, difícil y no siempre exitosa.

En algunos casos, la consecuencia de la prostatitis crónica puede ser su transición a una forma de cálculo. La prostatitis de cálculos se caracteriza por la formación de cálculo (guijarros pequeños) en los canales de excavación de la glándula para deshacerse.

Además, la causa de la prostatitis es una insuficiencia hormonal causada por una producción inadecuada de hormonas con las glándulas de género.

El desarrollo de la prostatitis es facilitado por varias causas. Muy a menudo hay signos de prostatitis en hombres que llevan una vida sexual irregular, a menudo hipotermia y lesiones.

Además, la prostatitis puede desarrollarse mediante la disminución de la inmunidad, el deterioro del flujo sanguíneo y el ciclo linfático en los hombres de la pequeña pelvis del hombre, como resultado de una falla hormonal que causa una cierta cantidad de insuficiencia androgindem.

Un factor que contribuye a la manifestación de la prostatitis también se considera una serie de infecciones que se transmiten sexualmente. Por lo tanto, la prostatitis a menudo se manifiesta en hombres después de relaciones sexuales sin protección.

Hay 4 formas principales de prostatitis: prostatitis bacteriana aguda, prostatitis bacteriana crónica, prostatitis no bacteriana y prostatinia.

En humanos menores de 35 años, la enfermedad generalmente funciona en forma de prostatitis bacteriana aguda. La prostatitis bacteriana se llama si la presencia de una infección tiene una confirmación de laboratorio.

Es más común que sea clamidia, tricomoniasis, cortes o gonorrea. La infección proviene de la uretra, la vejiga, el recto a través de la sangre y los vasos linfáticos de la pelvis en la próstata.

Nada prostatitis crónica

Sin embargo, estudios recientes demuestran que en la mayoría de los casos la infección se concluye con los trastornos existentes en la estructura del tejido de la próstata y la circulación sanguínea en ella. En el caso de la prostatitis no bacteriana, las bacterias no se pueden aislar, aunque esto no excluye su presencia.

Las formas crónicas de la enfermedad se diagnostican con mayor frecuencia en pacientes mayores. La prostatodina se conoce como la existencia de una imagen clínica de prostatitis, un sello de tejido de próstata sin signos de inflamación.

clasificación

De acuerdo con los criterios del Instituto Nacional Americano de Salud (NIH EE. UU. ), Cuatro categorías de prostatitis de 1995 difieren:

  1. Prostatitis aguda (bacteriana)
  2. Prostatitis bacteriana crónica
  3. Prostatitis no bacteriana crónica / dolor pélvico crónico (CP / CPP)
    • Síndrome de dolor pélvico crónico inflamatorio (los leucocitos se determinan en el secreto de la próstata, la orina y la eyaculación)
    • Síndrome de dolor pélvico crónico no inflamatorio, en el que faltan signos de inflamación
  4. Prostatitis crónica asintomática

Actualmente se adoptó una clasificación internacional de la prostatitis, que cubre los tipos de inflamación más completos y de todo el mundo:

  • Categoría I. Prostatitis aguda;
  • Categoría II. Bacterias crónicas de prostatitis;
  • Categoría III. La prostatitis crónica productiva/síndrome de dolor pélvico crónico es una enfermedad en la que no se determina una infección que dura más de 3 meses.
    Sub -Categoría III A. Síndrome del dolor pélvico inflamatorio crónico (los leucocitos se determinan en el secreto de la próstata);
    Sub -Categoría III B. Síndrom de dolor pélvico no inflamatorio crónico (no hay leucocitos en el secreto de la próstata);
  • Categoría IV. Prostatitis crónica procesada espepómicamente (los leucocitos están presentes en el secreto de la próstata, el paciente no se queja, la enfermedad se determina por casualidad).

El tratamiento de la prostatitis varía según la forma de la enfermedad en un hombre. De esta manera, la prostatitis bacteriana puede ocurrir tanto en forma aguda como en una enfermedad crónica.

Muy a menudo, no la prostatitis bacteriana se diagnostica como una enfermedad crónica. Tal variedad de prostatitis también se llama síndrome de dolor pélvico crónico.

En tales pacientes, se observan todos los síntomas característicos de la prostatitis, pero no hay bacterias en el secreto de la próstata.

La prostatitis bacteriana aguda se caracteriza por un desarrollo rápido. Al mismo tiempo, una persona sufre de dolor severo, hay signos de envenenamiento general. Los síntomas de la forma crónica de la enfermedad son mucho menos evidentes. En este caso, la enfermedad se manifiesta gradualmente.

Y si el curso de la prostatitis de la forma aguda generalmente termina con la curación completa de la enfermedad, la prostatitis crónica volverá con bastante frecuencia. Esto debe tenerse en cuenta en el tratamiento de la prostatitis en el hogar. Además, la terapia de la enfermedad en presencia de piedras inflamadas en la glándula próstata es un proceso más complejo.

Tratamiento de la prostatitis crónica y aguda

En la prostatitis no bacteriana (dolor pélvico crónico), una persona desarrolla un dolor severo que se encuentra en el área pélvica, en los genitales y en el perineo. No hay signos de inflamación en la próstata.

Esta enfermedad es común en los hombres modernos de diferentes grupos de edad, pero la mayoría de la enfermedad afecta a personas de 35 a 45 años. Hasta la fecha, los expertos han expresado varios supuestos sobre cuáles son las causas de esta forma de prostatitis.

Por lo tanto, existe una teoría de que este síndrome daña el tejido de una próstata bacteriana. También existe una opinión de que la enfermedad se manifiesta debido al colapso en la glándula próstata.

Como ya hemos dicho, el curso agudo y crónico de la enfermedad es posible. En este caso, la aparición de prostatitis aguda se provoca con mayor frecuencia por bacterias gram -negativas.

Esta forma de enfermedad es relativamente fácil de diagnosticar y tratar los antibióticos. Al mismo tiempo, los casos de prostatitis crónica no bacteriana son muy comunes en los hombres, lo cual es más difícil de diagnosticar y no tiene conexión con una cierta lesión infecciosa.

Por lo tanto, el tratamiento con antibióticos en la prostatitis crónica no puede lograr el efecto correcto. Según las estadísticas, alrededor del 35% de los hombres mayores de cincuenta años, prostatitis crónica.

Tratamiento de la prostatitis crónica y aguda

En caso de signos de prostatitis aguda y crónica, debe consultar a un urólogo que determina qué tipo de diagnóstico tiene lugar, y también ayuda a sanar la enfermedad y fortalecer el cuerpo en su conjunto. Cabe señalar que esto se aplica igualmente a ambos tipos de prostatitis, cada uno de los cuales puede conducir a sus complicaciones.

Recepción principal

La recepción principal de un especialista incluye una encuesta y un examen del paciente (incluido el rectal, con el que puede determinar el grado y el tipo de aumento en la glándula próstata), así como el nombramiento de las pruebas necesarias y otras medidas de diagnóstico.

El primer e importante signo de prostatitis es una orina deteriorada que causa síntomas. Otro signo de la enfermedad es la orina rápida en la que Urina sale en piezas pequeñas.

Síntomas de una forma aguda de enfermedad

Antibióticos

La enfermedad se forma repentinamente y se caracteriza por manifestaciones pronunciadas.

  • orina dolorosa frecuente;
  • Dolor durante la defecación;
  • Efectividad deteriorada;
  • Dolor en el área de la ingle, en la zona de sacro y en el ano;
  • Sudoración alta;
  • Fatiga.

Cada cuerpo masculino es individual y los síntomas pueden separarlo o manifestarlo a la vez.

Signos de una forma crónica de la enfermedad

La prostatitis crónica generalmente se caracteriza por los mismos signos, pero se lleva a cabo con síntomas menos pronunciados.

Además, se pueden observar las siguientes manifestaciones:

  • mayor irritabilidad;
  • Un sentimiento de vejiga superpoblada;
  • Empeoramiento de la calidad o falta de orgasmo;
  • Selección durante la defecación frente a la uretra.

Los primeros signos de prostatitis a los que un hombre definitivamente debe tener cuidado y contactar al urólogo:

  • Dolor severo durante la micción. Al final del proceso, puede sentir una sensación de ardor desagradable.
  • Mejorar la temperatura corporal.
  • La sensación de no vaciar completamente la vejiga.
  • Moltura en el área de Paso y área de la ingle.
  • Presión inadecuada de la viga al visitar el inodoro.

El tratamiento de la prostatitis se lleva a cabo dependiendo de la forma de la enfermedad. La inflamación aguda es una indicación de las estadías en el hospital del paciente en el hospital urológico, y los pacientes crónicos son sometidos al curso de la terapia en el hogar. Si la causa de la enfermedad fue una infección de transmisión sexual, ambas parejas deben tomar antibióticos.

Al tratar la prostatitis aguda, es importante que el tratamiento antibacteriano sistémico sea importante.

Ceremonias

Los principales grupos de drogas incluyen:

  • Antibióticos. Se usa en forma de tabletas, cápsulas, velas, jarabes y otros tipos.
  • Medicación antiinflamatoria.
  • Salgótica y analgésicos restringidos.
  • Preparaciones para aumentar la inmunidad.
  • Vitaminas.
  • Medicación antiestress.

masaje

Este procedimiento es uno de los métodos más efectivos para el tratamiento de la prostatitis. Gracias a ella, el secreto que se acumuló en la próstata se empuja y luego se retira independientemente a través de la uretra. Además, el masaje de la próstata contribuye a mejorar el suministro de sangre al tejido glandular, lo que aumenta la efectividad de la terapia antibacteriana y local.

Fisioterapia

El tratamiento fisioterapéutico ayuda a mejorar el trofismo del tejido de la glándula próstata y aceleran el proceso de recuperación. Son posibles los siguientes métodos de fisioterapia:

  • Hipertermia de microondas transrectales,
  • Diadinamoforesis,
  • Terapia con láser,
  • Fonoforesis de ultrasonido.

Ejercicio

Los principales signos de la enfermedad

Una enfermedad como la prostatitis en la mayoría de los hombres se desarrolla repentinamente. En el paciente, la temperatura aumenta fuertemente, una sensación de debilidad, fiebre. Los principales signos de inflamación de la próstata es el dolor intenso en el perineo, lo que da el área púbica, la apertura anal, el sacro. El dolor aumenta durante la micción, la defecación y una tensión diferente de los músculos pélvicos.